Verano y nuevas rutinas familiares
El verano representa un cambio de ritmo que abre la posibilidad de incorporar nuevas rutinas familiares en un entorno más relajado. Este contexto es especialmente idóneo para fomentar hábitos culturales y educativos compartidos: la lectura, el consumo audiovisual seleccionado o la escucha de podcasts pueden convertirse en herramientas para el acompañamiento emocional, el desarrollo del pensamiento crítico y la transmisión de valores. Acompáñanos en las siguientes recomendaciones:
Ciclo Inicial de Primaria (6-8 años)
Libros:
-
La casita bajo tierra – Catalina González
-
El ángel del abuelo – Jutta Bauer
-
Juanito Diminuto – Wilhelm Busch
-
Historias de Winny de Puh – A. A. Milne
-
Cuentos completos – Beatrix Potter
-
Fray Perico y su borrico – Juan Muñoz Martín
-
Rastro de Dios y otros cuentos – Montserrat del Amo
Podcast:
Contes de la Ràdio (Catalunya Ràdio). Cuentos clásicos adaptados con calidad sonora y narrativa.
Ciclo Medio de Primaria (8-10 años)
Libros:
-
Jim Botón y Lucas el maquinista – Michael Ende
-
Zapatos de fuego y sandalias de viento – Ursula Wölfel
-
Corazones de cobre – Maria Parr
-
Emilio y los detectives – Erich Kästner
-
Cinco chicos y eso – Edith Nesbit
-
Travesuras de Guillermo – Richmal Crompton
-
Los martes en el castillo – Jessica Day George
-
La isla de los frailecillos – Michael Morpurgo
Ciclo Superior de Primaria (10-12 años)
Libros:
-
Wonder – R. J. Palacio
-
El maravilloso viaje de Nils Holgersson – Selma Lagerlöf
-
La casa del bosque – Laura Ingalls
-
La gran inundación – Tove Jansson
-
El mago de Oz – Lyman Frank Baum
-
Los chicos del ferrocarril – Edith Nesbit
-
El sobrino del mago – C. S. Lewis
-
Los primitos / Ocho primos – Louisa May Alcott
-
El Robinson Suizo – Johann Wyss
-
El misterio del reloj – Jorn Lier Horst
-
La isla del tesoro – Robert L. Stevenson
-
Las aventuras de Tom Sawyer – Mark Twain
-
El príncipe feliz – Oscar Wilde
-
Cuando Hitler robó el conejo rosa – Judith Kerr
-
Momo – Michael Ende
Secundaria (12-16 años)
Libros:
-
La piedra de toque – Montserrat del Amo
-
Rebeldes – S. E. Hinton
-
El Hobbit – J. R. R. Tolkien
-
El cayo – Theodore Taylor
-
La casa del Ángel de la Guarda – Kathy Clark
-
Caza mayor – Dan Smith
-
Cuando Hitler robó el conejo rosa – Judith Kerr
Película:
Los chicos del coro. Música, educación y una mirada tierna a la juventud con la rehabilitación como telón de fondo.
Bachillerato (16-18 años)
Libros:
-
Matar a un ruiseñor – Harper Lee
-
Más fuerte que el odio – Tim Guénard
-
Correr para vivir – Lopez Lomong
Documental:
The Social Dilemma. Una mirada crítica sobre las redes sociales y la libertad personal.
Serie:
The Chosen. Una dramatización moderna y cercana de la vida de Jesús, rica en valor humano y espiritual.
Padres y madres (y toda la familia)
Libro:
Educar en el asombro – Catherine L’Ecuyer
Podcast:
El Hombre de Hoy y Dios – P. Luis Fernando de Prada, sacerdote, psicólogo y director de Radio María España. Reflexiones sobre grandes temas de la condición humana desde una mirada cristiana contemporánea.
App:
10 minutos con Jesús. Meditaciones breves promovidas por sacerdotes del Opus Dei, ideales para la oración diaria.
Una invitación final
Compartir cultura en familia es mucho más que una opción de ocio: es una manera de hacer comunidad, transmitir valores y educar el corazón. Os animamos a escoger una o dos propuestas y dejar que este verano también sea un espacio para mirar, leer y escuchar... juntos.
Con el deseo de que este periodo estival sea un tiempo de descanso, convivencia y crecimiento compartido, os deseamos un muy buen verano en nombre de todo el equipo docente.