Xaloc ha participado en el Programa Código Escuela 4.0

30/06/2025

El centro ha participado en el Programa Código Escuela 4.0, un programa financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con el objetivo de adquirir equipamiento de robótica, programación y lenguaje computacional.

El centro ha participado en el Programa Código Escuela 4.0, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con una dotación de 24.992,62 €, destinada a adquirir equipamiento de robótica, programación y lenguaje computacional. Este equipamiento ya se encuentra en el centro y los alumnos lo están utilizando con resultados muy satisfactorios.

A continuación, se detalla el equipamiento adquirido, clasificado según las tipologías establecidas en las bases reguladoras, con una breve explicación de su aplicación pedagógica en cada ciclo educativo.

1. Educación Primaria
Para la etapa de Educación Primaria, se ha adquirido un conjunto de recursos tecnológicos para acompañar a los alumnos en un progreso gradual en robótica, programación y pensamiento computacional.

  • Ciclo Inicial (1º y 2º): Introducción a la robótica con programación desenchufada y, posteriormente, programación por bloques de íconos con herramientas visuales.

    • Robots con botones y sensores integrados: MATATALAB STEAM CODING SET EDUCATION; complementos MUSICA, ARTIST, SENSOR; TALEBOT PRO. Aplicación: desarrollo de secuencias lógicas, retos creativos e iniciación a los sensores.

  • Ciclo Medio y Superior (3º-6º): Programación por bloques de palabras, robots con más sensores y algoritmos más complejos. Inclusión de realidad aumentada y virtual, y producción de contenidos propios.

    • Equipamiento destacado: ELECFREAKS RING:BIT BRICKS PACK 6 EN 1, MICRO:BIT V2, gafas CLASSVR, suscripción AVANTIS + CLASSVR 3 años. Aplicación: construcción de modelos, proyectos interactivos, exploración inmersiva y creación de contenidos digitales.

2. Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
La adquisición se ha centrado en herramientas que permitan a los alumnos trabajar con sistemas de programación avanzados, desde programación por bloques hasta lenguajes textuales como Python o JavaScript.

  • Robótica y placas electrónicas: MICRO:BIT V2, kits ELECFREAKS, ARDUINO SENSOR KIT, ESP32 STEAMAKERS. Aplicación: proyectos complejos, Internet de las Cosas, automatización y programación avanzada.

  • Realidad virtual y aumentada: META QUEST 3. Aplicación: creación de contenidos inmersivos y experiencias 3D.

  • Equipamiento Maker: Impresora 3D BAMBU LAB P1S. Aplicación: prototipado y fabricación de objetos físicos, fomentando la creatividad y la innovación.

  • Mobiliario específico: Armario MMR ABACUS. Aplicación: organización, almacenamiento y recarga de equipamiento, optimizando los espacios de trabajo colaborativo.

     

     
      Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.